Tels.: DF (55) 55 54 94 02 • Cuernavaca (777) 102 83 86
portada Descargar ficha PDF Título: Santos, Duraznos y Vino
Autor: Nichols L. Sandra Precio: $300.00
Editorial: Miguel Angel Porrua S.A. de C.V., Dist. De L Año: 2006
Tema: Migracion, Analisis, Sociedad Edición:
Sinopsis ISBN: 9707016973
En el valle de Napa, California, son trabajadores del campo, jornaleros y profesionistas mexicanos, agrupados como ''inmigrantes latinos''. En el valle de Jerez, en su estado natal de Zacatecas, son campesinos, rancheros, pequeños comerciantes y emigrantes exitosos. Aun así, logran mantener una estrecha relación con su tierra, su rancho de Los Haro, Zacatecas, donde cultivan durazno, son dueños de sus propias casas y cuidan de sus padres ancianos; regresan, cada que pueden, de vacaciones, a reuniones familiares o a prestar servicio a San Rafael, su santo patrono. Esta relación entre Los Haro y Napa, sujeta a evoluciones y cambios constantes, es sólo uno de cientos y hasta de miles de lazos similares entre las comunidades expulsoras de migrantes de México y los lugares que los reciben en los Estados Unidos. En conjunto, estas comunidades que traspasan las fronteras han tejido una enorme red transnacional que enlaza pueblos en México con pueblos, ciudades y regiones por todo los Estados Unidos. Con unos 19 millones de mexicanos viviendo actualmente en los Estados Unidos, esta enorme red es una de las características sobresalientes de la relación contemporánea Estados Unidos-México; una cuyo impacto se siente a diario en miles de comunidades a ambos lados de la frontera. La comprensión de esta red, en su matiz, complejidad y diversidad de características, ofrece una nueva manera de pensar sobre las relaciones entre nuestros pueblos, nuestras culturas y nuestros dos países.
Disponibilidad: Bajo pedido    Contáctanos  ó Solicítalo
Librería Bonilla SA de CV © Todos los derechos reservados. 2019
Última actualización: Jul 2019