Tels.: DF (55) 55 54 94 02 • Cuernavaca (777) 102 83 86
portada Descargar ficha PDF Título: Elementos de Derecho
Autor: Moto Salazar, Efrain; Moto, Jose Miguel Precio: $240.00
Editorial: Porrua Hnos. Y Cia. , Libreria Año: 2010
Tema: Derecho, Politica Edición: 50ª
Sinopsis ISBN: 9789700771694
Una de las tareas más importantes en todos los tiempos y particularmente en épocas como la actual, cargadas de agudas contradicciones y convulsionadas por situaciones críticas, es la de educar, la de formar conciencias, principalmente de las nuevas generaciones para que tengan principios verdaderos, claros y firmes, sobre las cuestiones fundamentales.

A este propósito responde, plenamente, el libro ''Elementos de Derecho'' del señor licenciado Efraín Moto Salazar, que alcanzar ahora su nueva edición, ya que esta obra, no es sólo ampliamente informativa sino también y principalmente formativa de las inteligencias juveniles. En ella adquieren con facilidad, con graduación y con método, los datos esenciales de la difícil ciencia y arte del derecho y de sus principales instituciones.

En efecto, la inteligencia humana ha sido creada esencialmente para la verdad y para el orden y cuando se le muestra, como en esta obra, el bien específico de la inteligencia: la verdad, y el orden, ello es suficiente atractivo para que el lector las conozca, ame y procure para sí y para los demás.

El licenciado Moto Salazar sitúa al derecho dentro de la vida social. El derecho es una parte del orden social. El orden jurídico es un dato o elemento del orden social. Tal vez no hay realidad en lo humano, tan fecunda como el orden, ni concepto tan valioso y tan necesario como lo que se refiere a esa realidad.

El orden exige, multiplicidad, pluralidad, variedad de seres; pero reclama también la unidad en esa variedad. Esa unidad no es la uniformidad sino la variedad que matiza y enriquece la unidad que resulta del fin del orden. En el orden hay coordinación; pero hay también y sobre todo subordinación, jerarquía, impuesta por la unidad del fin. Existe, además, integración, para que no falte nada de lo que debe existir en el orden. Hay también, proporción. El orden es un factor de belleza y por ello Santo Tomás definió a ésta como ''el esplendor o luminosidad del orden''.

Un orden dinámico, como es el que implica la vida social es una parte del orden absoluto y universal de seres y de fines divinamente establecido.
Disponibilidad: Bajo pedido    Contáctanos  ó Solicítalo
Librería Bonilla SA de CV © Todos los derechos reservados. 2019
Última actualización: Jul 2019