Tels.: DF (55) 55 54 94 02 • Cuernavaca (777) 102 83 86
portada Descargar ficha PDF Título: Ley Federal del Trabajo. Edicion 2008
Autor: Mc Grawhill Precio: $98.00
Editorial: Mc Graw Hill Interamericana de Mexico Año: 2008
Tema: Leyes y Codigos, Mexico, Derecho Edición:
Sinopsis ISBN: 9789701065112
Derecho al trabajo, desde el punto de vista que nos ofrece la lógica normativa, puede ser entendido de dos formas distintas: a) como una libertad, es decir, como la facultad o potestad que tiene toda persona (mayor de 14 años, en el caso de México) de trabajar y de elegir la profesión, industria o comercio que mejor le parezca y b) como un derecho social, es decir, como el conjunto de reglas iusfundamentales que se otorga una sociedad para regular las relaciones laborales y establecer derechos de titularidad individual y colectiva para los sujetos que intervienen en esas relaciones.
El derecho al trabajo, en ambas modalidades, ha estado presente durante buena parte de la historia de los derechos fundamentales, y encuentra sus antecedentes teóricos en los autores más importantes del pensamiento de la Ilustración. No sería posible en este momento hacer un recorrido exhaustivo por la historia de los derechos de los trabajadores, pero creo que puede ser de algún interés delinear ciertos momentos particularmente relevantes en la evolución del tema que nos ocupa.
Así por ejemplo, Montesquieu escribió en su obra clásica El espíritu de las leyes que ''Un hombre no es pobre porque no tiene nada, sino porque no trabaja. El que no tiene ningún bien, pero trabaja, vive con tanta holgura como el que tiene cien escudos de renta sin trabajar''.
Disponibilidad: Bajo pedido    Contáctanos  ó Solicítalo
Librería Bonilla SA de CV © Todos los derechos reservados. 2019
Última actualización: Jul 2019