Tels.: DF (55) 55 54 94 02 • Cuernavaca (777) 102 83 86
portada Descargar ficha PDF Título: Introduccion Al Derecho Monetario Mexicano
Autor: Hernandez Gonzalez, David Precio: $110.00
Editorial: Miguel Angel Porrua S.A. de C.V., Dist. De L Año: 2007
Tema: Derecho, Mexico, Economia Edición:
Sinopsis ISBN: 9789708190213
Introducción al derecho monetario mexicano es una obra dirigida a cualquier persona que quiera tener un primer contacto con el derecho monetario patrio, pues busca presentar una guía y un panorama general en torno a tan apasionante e interesante disciplina, la cual ha sido escasamente tratada por la doctrina jurídica mexicana.
En ese sentido, la obra se divide en cuatro partes, que corresponden a los principales temas que integran dicha disciplina, y que son los relativos a: 1. el derecho monetario; 2. el régimen jurídico de la moneda nacional y extranjera en México; 3. los sujetos de derecho monetario (con especial referencia a las autoridades monetarias mexicanas), y 4. las obligaciones dinerarias.
En la primera parte dedicada al estudio del derecho monetario en general, se reflexiona sobre su concepto, naturaleza, características y relaciones con otras disciplinas, así como lo relativo a sus fuentes, tanto formales, como reales e históricas.
Por otro lado, en el régimen jurídico de la moneda nacional y extranjera en México, partiendo de ciertas consideraciones jurídicas sobre el dinero y la moneda, se hace el análisis de la unidad monetaria y de las monedas que integran el Sistema Monetario Mexicano. Además, se estudia el ciclo vital jurídico de la moneda mexicana (creación, emision, circulación y desmonetización de los signos monetarios), sin dejar a un lado la situación jurídica de la moneda extranjera en México.
En cuanto a los sujetos de derecho monetario mexicano (con especial referencia a las autoridades monetarias mexicanas), se revisan los aspectos generales de dichos sujetos, dando énfasis al papel que guardan las autoridades monetarias en nuestro país, tales como el Congreso de la Unión, el Banco de México, la Casa de Moneda de México, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y, en última instancia, el Presidente de la República. Asimismo,en esta parte, debido a la importancia supra nacional que tienen en la actualidad, se hace una breve referencia a ciertos sujetos de derecho monetario internacional, como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Central Europeo (ECB), explicándose también la situación del Banco de Pagos Internacionales (Bis).
Por último, en lo relativo a las obligaciones dinerarias, vinculando la materia de las obligaciones -columna vertebral del derecho- con el dinero, se estudia al derecho subjetivo dinerario y a su correlativa obligación dineraria, y con ello, se revisa la clasificación de las propias obligaciones dinerarias, así como el tema del nominalismo y valorismo monetarios que trasciende en su ámbito.
Al final del camino, la obra pretende aportar al lector un mínimo de cultura jurídica monetaria, que le permita identificar ciertas realidades en torno al dinero, ese medio de justicia en los cambios o conmutaciones.
Disponibilidad: Bajo pedido    Contáctanos  ó Solicítalo
Librería Bonilla SA de CV © Todos los derechos reservados. 2019
Última actualización: Jul 2019