Tels.: DF (55) 55 54 94 02 • Cuernavaca (777) 102 83 86
portada Descargar ficha PDF Título: Constitucion de 1857. La. Catolicismo y Liberalismo en Mexico.
Autor: Martinez Albesa, Emilio. Precio: $1300.00
Editorial: Porrua Hnos. Y Cia. , Libreria Año: 2007
Tema: Constitucion Politica, Historia, Mexico Edición:
Sinopsis ISBN: 9789700776170
De 1767 a 1867, México pasó de ser un reino católico a ser una república aconfesional. En el curso de cien años, conoció los esfuerzos reformistas de los últimos reyes borbones, el desmoronamiento de la monarquía hispánica, la revuelta por la independencia nacional y la lucha del liberalismo por hacerse con el control del Estado hasta conseguirlo de modo estable en 1867.
Esta obra estudia el debate sobre la inserción de la Iglesia en la nación a lo largo de una etapa tan llena de posibilidades y rica de consecuencias para el México contemporáneo como fue ese periodo, transcurso de tiempo en el que el pensamiento católico pudo contribuir en la definición política del Estado. El análisis riguroso de esta disputa ideológica, que se hizo enfrentamiento político y hasta lucha armada, conduce al autor al núcleo del antagonismo entre el pensamiento católico conservador y el pensamiento liberal reformista en el México del siglo XIX.
Dividida en tres tomos, la obra ofrece unos lineamientos seguros para comprender la evolución de las ideas políticas y eclesiales de los mexicanos y descubrir las razones profundas de ese conflicto entre el liberalismo y la Iglesia en México, que pareció insuperable a partir de la Constitución de 1857.
Hoy, a ciento cincuenta años de aquella constitución, México busca delinear un proyecto de convivencia que, fundado en sus valores culturales y dando espacio a las justas aspiraciones de todos, promueva el bien común de la nación y contribuya positivamente en el concierto internacional. En esta tarea, si quiere abrirse a un futuro realmente nuevo, no puede dejar de buscar en la verdad histórica los secretos de su ser nacional.

Este primer tomo atiende a la transición política operada entre 1767 y 1822. En ella, se airearon los ideales ilustrados, se extremó el absolutismo monárquico, se desenvolvió la mentalidad insurgente e irrumpió el liberalismo de nuevo régimen, gestándose los ingredientes ideológicos que hacen comprensible nuestra independencia. Sin duda, una lectura muy útil para el Bicentenario.

Este segundo tomo aborda los convulsos tres primeros decenios de nuestra vida republicana. En ellos, se debate el significado de la soberanía nacional, se reconstruye la jerarquía eclesiástica, se buscan nuevas bases para la relación entre el Estado y la Iglesia y toma forma el anticlericalismo del primer liberalismo reformista. Asistimos al difícil alumbramiento del México contemporáneo.

Este tercer tomo relata la Llegada al poder del liberalismo reformista, los debates del Congreso Constituyente de 1856- 1857, la oposición católica a la Constitución, la Guerra de Reforma y el Imperio de Maximiliano. ''Esta obra es muy valiosa para todos aquellos que quieran profundizar en las ideologías que se dieron alrededor del Constituyente de 1857 y conocer el proceso de formación de las ideas político-sociales y de relaciones entre la Iglesia y el Estado que aún hoy campean en México''.
Disponibilidad: Bajo pedido    Contáctanos  ó Solicítalo
Librería Bonilla SA de CV © Todos los derechos reservados. 2019
Última actualización: Jul 2019