Tels.: DF (55) 55 54 94 02 • Cuernavaca (777) 102 83 86
portada Descargar ficha PDF Título: Adquisicion del Lenguaje, La
Autor: Serra / Serrat / Sole / Bel / Aparici Precio: $614.00
Editorial: Editorial Ariel S. A. Año: 2000
Tema: Lenguaje, Ensayo, Investigacion Edición:
Sinopsis ISBN: 9788434408852
Prólogo. 1. Introducción y conceptos básicos. 1. Introducción. 2. Cuestiones generales que se debaten sobre la adquisición del lenguaje. 2.1. Un problema mal planteado: el lenguaje como habilidad innata o adquirida. 2.2. El lenguaje como habilidad específica o de dominio cognitivo general. 2.3. Líneas teóricas en función de las respuestas al innatismo y a la especificidad del lenguaje. 2.4. Relaciones entre el pensamiento, la cultura y el lenguaje. 3. Los componentes del lenguaje. 3.1. Pragmática: el uso de los significados según los contextos y funciones comunicativas. 3.2. La organización del significado mediante las palabras y las oraciones: semántica léxica y semántica (composicional). 3.3. La fonología y la fonética: el componente sonoro de la lengua. 3.4. Las relaciones (interficies) entre los componentes. 4. Historia y perspectivas en el estudio de la adquisición del lenguaje. 4.1. Los primeros estudios dedicados al lenguaje infantil. 4.2. La primera mitad del siglo XX. 4.3. Los antecedentes inmediatos y la actualidad. 5. La investigación en la adquisición del lenguaje. 5.1. Metodología. 5.2. Materiales. 5.3. Balance metodológico. 2. Psicobiología evolutiva de la comunicación y el lenguaje. 1. Introducción. 1.1. Adaptación y comunicación. 1.2. Las soluciones adaptativas. 1.3. La coevolución. 1.4. Plan del capítulo. 2. Preguntas iniciales acerca de la biología de la comunicación. 2.1. Comparaciones con otras especies. 2.2. Evolución ontogenética. 3. Cuestiones genéticas en el lenguaje. 3.1. ¿Un órgano o una facultad para el lenguaje? 3.2. ¿Qué aprenden los chimpancés?. 3.3. Herencia y patologías. 4. Bases neurológicas en el desarrollo inicial del lenguaje. 4.1. El desarrollo neurológico durante los primeros años de vida. 4.2. Patologías infantiles del lenguaje y lateralización. 5. Bases perceptivas en el desarrollo inicial del lenguaje. 5.1. La audición y la percepción del habla durante el primer año. 5.2. La percepción del habla después del primer año. 6. Revisión de las interacciones entre natura (herencia) y nurtura (medio social). 7. Recapitulación de las cuestiones biológicas y evolutivas relativas a la adquisición del lenguaje. 7.
Disponibilidad: Bajo pedido    Contáctanos  ó Solicítalo
Librería Bonilla SA de CV © Todos los derechos reservados. 2019
Última actualización: Jul 2019