Tels.: DF (55) 55 54 94 02 • Cuernavaca (777) 102 83 86
portada Descargar ficha PDF Título: Generos Populares en la Narrativa de Gonzalo Torrente Ballester: la Novela Polic
Autor: Becerra Carmen Precio: $400.00
Editorial: Academia del Hispanismo Año: 2007
Tema: Novela, Literatura Edición:
Sinopsis ISBN: 9788496915084
Aquellos que han leído las obras de Gonzalo Torrente Ballester no habrán tenido dificultad alguna para que mis palabras suscitaran en su memoria algunos títulos de su larga lista de creaciones. Cómo no recordar a propósito de la metaficción, o de la difusa frontera entre realidad y ficción, el soberbio y fascinante edificio de La saga/fuga de J.B. que construye la soledad de José Bastida; cómo evitar, ante la enunciación de la disolución del yo, el recuerdo de Uxío Preto cuya inconcreción provoca perplejidad desde el título, Yo no soy yo, evidentemente; de qué manera borrar de la memoria la figura del tierno y maduro profesor que inventa una patraña histórica para redimir, pero también seducir, a Ariadna en su Isla de los Jacintos Cortados, o la reconstrucción de unos hechos históricos en el rápido aprendizaje de una princesa durmiente, o a través del pasmo de un rey al ver a una mujer desnuda.

Pero en ninguna de ellas nos detendremos aquí, porque pretendo dirigir la atención en estas páginas hacia aquellas novelas que pueden adjetivarse, aunque no por ello explicarse, como policíacas. Aludo concretamente a Quizá nos lleve el viento al infinito, publicada en 1984 y La muerte del decano, de 1992, si bien me centraré casi exclusivamente en la primera, por su indiscutible mayor complejidad, diría incluso calidad e interés, aunque también por razones que atañen al espacio del que dispongo.
Disponibilidad: En existencia Contáctanos  ó Solicítalo
Librería Bonilla SA de CV © Todos los derechos reservados. 2019
Última actualización: Jul 2019