Tels.: DF (55) 55 54 94 02 • Cuernavaca (777) 102 83 86
portada Descargar ficha PDF Título: Exurbanismo: la Arquitectura y la Ciudad Norteamericana
Autor: Gandelsonas Mario Precio: $800.00
Editorial: Ediciones Infinito Año: 2007
Tema: Urbanismo, Analisis, Arquitectura Edición:
Sinopsis ISBN: 9789879393451
Para Mario Gandelsonas, la ciudad norteamericana es esencial para comprender el urbanismo moderno, su práctica y la ciudad del siglo XXI. A través de una serie de dibujos analíticos, eXurbanismo abre el discurso arquitectónico a las cuestiones planteadas por la ciudad norteamericana: la generación de nuevas formas y espacios urbanos y la producción de condiciones diferentes para el análisis de la ciudad.

eXurbanismo presenta un examen y un despliegue visual de las propiedades formales de la ciudad norteamericana, superando las tradicionales oposiciones entre tejido y objeto, figura y fondo, escritura y lectura. Pone de manifiesto las estructuras ocultas de ciudades como Nueva York, Los Ángeles, Boston, Chicago, New Haven, Des Moines, y Atlantic City.

Por otra parte, eXurbanismo va más allá de nuestras expectativas, mostrándonos fenómenos como el sutil orden que reina en el caos de Los Ángeles o las perturbaciones aleatorias que afectan a la rigurosa retícula de Chicago.

eXurbanismo reproduce detalladamente los dibujos de Gandelsonas, que van desde elegantes y nítidas ilustraciones a tinta hasta planos a todo color hermosos e instructivos realizados por computadora.

Comentarios sobre la edicion inglesa

"eXurbanismo confirma con brillantez que la arquitectura puede convertirse en una disciplina de interpretación visual y observación urbana. Mario Gandelsonas logra poner de manifiesto pautas hasta ahora invisibles en la configuración física de las ciudades norteamericanas. Eleva el análisis formal hasta convertirlo en una afilada herramienta histórica y crítica, compitiendo con cifras y estadísticas en la comprensión de los fenómenos urbano -JEAN-LOUIS COHEN

"Una exploración excepcional de la forma urbana que proporciona inspiración para la construcción futura de la ciudad, presentada por un pensador de talento". - FRANK O. GEHRY, ARQUITECTO

"La ciudad periférica, la Zona, Stim-Dross, la escena X: una modalidademergente de urbanismo que recibe múltiples nombres y cuya presencia experiencial contrasta con las dificultades teóricas para aprehenderla. A través de cuidadosas descripciones y de dibujos profundamente reveladores, Mario Gandelsonas se aproxima aquí a una teoría unificada para este nuevo urbanismo. En ella se abordan tanto las historias y los potenciales como las morfologías transformadas y las subjetividades sin precedentes de la eXurbe, en donde las urbanizaciones enrejadas desbaratan la globalización, la televisión se transmuta en un sistema de vigilancia, nuevas formas de consumo sustituyen a formas de política y ocio pasadas de moda y los órdenes del tiempo se unen a los órdenes del espacio. eXurbanismo es una destacable genealogía e invención de un urbanismo en ciernes".- K. MICHAEL HAYS

"El convincente argumento de Mario Gandelsonas sitúa el "objeto-causa"
del deseo arquitectónico en la ciudad norteamericana... Gandelsonas indica que la única salida del inexorable deseo del arquitecto por la ciudad pasa por una relectura más clara -y una ulterior reescritura- del propio lenguaje que articula el deseo arquitectónico". -M. CHRISTINE BOYER

"Gandelsonas introduce una nueva dimensión psicológica en los dibujos
de la ciudad. Se presenta aquí un trayecto surrealista a través del sueño urbano como un trauma posfreudiano; como una lucha entre el deseo, su cumplimiento y la compensación. Para aquellos que estén interesados en el análisis de las ciudades de la era X, resulta imprescindible leer las fantasías de Gandelsonas".-PETER EISENMAN, ARQUITECTO.

Mario Gandelsonas fue Decano en Princeton University, siendo en la actualidad Profesor de arquitectura en dicha universidad. También ha sido profesor de las universidades de Yale, Illinois, Harvard y la Rhode Island School of Design. Comparte despacho de arquitectura con Diana Agrest en Nueva York y su obra ha sido objeto de la monografía Agrest and Gandelsonas: Works (Princeton Architectural Press, 1995). Es autor de The Urban Text (MIT Press, 1991) y de Shanghai Reflections (Princeton Architectural Press, 2002).
Disponibilidad: En existencia Contáctanos  ó Solicítalo
Librería Bonilla SA de CV © Todos los derechos reservados. 2019
Última actualización: Jul 2019