Tels.: DF (55) 55 54 94 02 • Cuernavaca (777) 102 83 86
portada Descargar ficha PDF Título: Hacer Clic. Hacia una Sociosemiotica de las Interacciones Digitales
Autor: Scolari, Carlos Precio: $290.00
Editorial: Gedisa Mexicana, Editorial, Sa Año: 2005
Tema: Ensayo Edición:
Sinopsis ISBN: 9788497840613
Las interfaces nos rodean. Siempre estuvieron ahí. En las máquinas fotográficas y en las teclas y relojes de la lavadora. En la manija de la puerta de casa y en el cockpit de un Jumbo 747. En las páginas de este libro y en las de sus antecesores, los códices medievales. Las interfaces también están en las pantallas interactivas. En este libro se analizan las interfaces digitales desde un enfoque teórico que combina las ciencias cognitivas con los modelos de la semiótica interpretativa.

Si bien las interfaces no son textos, podemos estudiarlas como si lo fueran: si el sentido de los textos no puede ser autonomizado de sus soportes ni de los dispositivos que orientan sus lecturas -no es lo mismo leer Los tres mosqueteros en un único libro que en entregas semanales en un periódico o en una versión hipertextual-, las interfaces también necesitan de la textualidad (de sus teorías, de sus modelos y reflexiones) para no quedar reducidas a un mero instrumento en las manos del usuario.

Las interfaces, además, nunca están quietas. A veces se combinan entre sí, intercambiándose dispositivos y modalidades de interacción. Como los mitos de Lévy-Strauss las interfaces se "piensan entre sí" y constituyen un complejo sistema que remite del simulador de vuelo a la enciclopedia multimedia y del procesador de textos a los electrodomésticos. Al combinarse, las interfaces se transforman y evolucionan.

El principal aporte de esta obra es proponer una ruptura epistemológica respecto a las teorías que hoy dominan la discusión sobre las interacciones persona-ordenador: a diferencia de lo que afirma la mayor parte de los diseñadores y teóricos, en este libro se sostiene que las interfaces no son un lugar transparente y neutral donde el sujeto interactúa de manera automática y natural con un producto digital. Así, el autor nos guía en los primeros pasos de lo que sería una crítica de la razón instrumental con el objetivo de superar el mito de la transparencia de las interfaces.
Disponibilidad: Bajo pedido    Contáctanos  ó Solicítalo
Librería Bonilla SA de CV © Todos los derechos reservados. 2019
Última actualización: Jul 2019