Tels.: DF (55) 55 54 94 02 • Cuernavaca (777) 102 83 86
portada Descargar ficha PDF Título: Del Margen Al Canon
Autor: Krakusin Margarita Precio: $215.00
Editorial: Ediciones Corregidor Año: 2004
Tema: Ensayo, Critica, Literatura Edición:
Sinopsis ISBN: 9789500515535
Del margen al canon: Ensayos críticos sobre escritores hispanoamericanos consta de varios textos críticos que tienen como eje común el cambio de la exclusión a la inclusión, es decir, del movimiento que va de lo excéntrico a lo canónico en un amplio rango de connotaciones. Tendencias esporádicas de inclusión se encuentran en escritores tan controversiales y controvertidos como Sarmiento, Eunice Odio, Cortázar, Lorenzo Marroquín y José Rovas Groot. Otros escritores presentan una visión del mundo totalmente sui generis como es el caso de Alfredo Bryce Echenique, haciendo evidente las dificultades que tiene la sociedad en general para aceptar el cambio, lo diferente. Por último se incluyen estudios sobre varias escritoras que han dado voz a la vida íntima, sexual e intelectual de la mujer y a su lucha por la inclusión dentro del contexto cultural. Como voces autónomas y propietarias legítimas de un discurso, el movimiento feminista por ellas representado se ha constituido en un metadiscurso que evalúa tanto sus logros como sus limitaciones, permitiendo identificar en él una pluralidad de sitios de opresión a los que se oponen una diversidad de espacios de resistencia. Los textos críticos estudian algunas de las obras del peruano Alfredo Bryce Echenique, de la mexicana Ángeles Mastretta, de los colombianos Fanny Buitrago, Meira Delmar, Ana María Jaramillo, Lorenzo Marroquín y José María Rivas Groot, como también de María Elena Uribe, María Elvira Bonilla y Rocío Vélez de Piedrahita. Entre otros autores estudiados están los escritores afrocolombianos Manuel Zapata Olivella, María Teresa Ramírez, Mary Grueso Romero, Edelma Zapata y Amalia Lú Posso Figueroa, cuya obra está centrada en el folclor, la picardía y la sensualidad de la mujer negra del Chocó. De Costa Rica se analiza el trabajo de Leda Cavallini y Lupe Pérez. De Cuba se estudia a Josefina Leyva y de Venezuela a Denzil Romero. Domingo Faustino Sarmiento y Julio Cortázar son dos de los autores argentinos que se analizan críticamente en este volumen.
Disponibilidad: Bajo pedido    Contáctanos  ó Solicítalo
Librería Bonilla SA de CV © Todos los derechos reservados. 2019
Última actualización: Jul 2019