Tels.: DF (55) 55 54 94 02 • Cuernavaca (777) 102 83 86
portada Descargar ficha PDF Título: Viaje Por el Nuevo Mundo: de Guadalupe a Potosí, 1599-1605
Autor: Ocaña , Fray Diego De Precio: $540.00
Editorial: Bonilla Artigas Editores Año: 2010
Tema: Historia, Literatura, Iberoamerica Edición:
Sinopsis ISBN: 9786077588214
Se edita, por primera vez, el texto completo del relato que fray Diego de Ocaña realizó entre 1599 y 1605 por América del Sur

PRELIMINAR .............................................................................. 9
INTRODUCCIÓN .......................................................................... 11
Del autor y su viaje .................................................................. 11
La relación de viaje de fray Diego de Ocaña ............................ 16
Las narraciones de sucesos ........................................................ 24
Entronizaciones y festejos .......................................................... 31
La Comedia de Nuestra Señora de Guadalupe y sus milagros .......... 36
Problemas textuales de la comedia ............................................ 48
Sinopsis métrica ........................................................................ 49
El manuscrito ............................................................................ 51
Nuestra edición ........................................................................ 53
Relación de algunas lecturas erróneas del manuscrito
en ediciones modernas y propuesta editorial ...................... 54
Bibliografía ................................................................................ 63
VIAJE DE FRAY DIEGO DE OCAÑA
POR LA AMÉRICA DEL SUR, 1599-1605 ...................................... 67
[De cómo salimos del convento
de Guadalupe en Extremadura] .......................................... 69
Cómo partió la armada de Puerto Rico y se dividió .............. 79
Cómo partió la armada de Cartagena a Portobelo .................. 83
Cómo partimos para la ciudad de Panamá, y de qué suerte .... 87
Del tiempo que estuvimos en esta ciudad y de lo que
hicimos en ella y de las cosas notables que tiene ................ 93
Cómo nos embarcamos para la gran ciudad
de Lima por el Mar del Sur ................................................ 99
Cómo partí de Paita por tierra para Lima,
que son doscientas leguas las que hay .................................. 105
De lo que me sucedió en Saña y de la suerte
que se remedió mi necesidad .............................................. 109
Cómo partí para Nuestra Señora de Guadalupe,
convento de frailes augustinos ............................................ 117
Cómo fui desde Chiclayo al pueblo de Etén,
donde están dos piedras dignas de memoria ........................ 121
De cómo llegué a la ciudad de Trujillo
y de lo que hay notable en ella .......................................... 125
Cómo partí para el pueblo de Sancta
y del río famoso por su pasaje ............................................ 129
Cómo me perdí en este camino
y de un caso que me sucedió en una casa de campo .......... 133
Cómo pasamos el cerro del arena y llegamos a Lima .............. 139
De cómo puse la demanda y cofradía
de Nuestra Señora, en Lima ................................................ 141
De las grandezas y cosas notables que hay en Lima .................. 147
Capítulo de todas las cosas, en general, que tiene Lima ............ 149
De algunas cosas que tiene Lima, en particular ........................ 153
Cómo me partí de Lima y me embarqué
para el reino de Chile ........................................................ 159
Descripción del reino de Chile ................................................ 163
Graduación de todos los puertos de la costa del Pirú,
desde Panamá hasta el estrecho de Magallanes .................... 189
[De cómo cruzamos la cordillera y nos dirigimos
hacia los llanos de Paraguay y Tucumán] ............................ 193
Descripción de la tierra del Paraguay,
de Buenos Aires y del Tucumán .......................................... 199
[De las costumbres de los indios que habitan
en las provincias de Buenos Aires,Tucumán y Paraguay] .... 207
[Algunas noticias sobre la provincia del Tucumán] .................... 213
[Algunas noticias sobre el camino
que hay entre Córdoba y Potosí] ........................................ 223
[Llegada a la Villa Rica del Potosí,
y sobre lo que allí sucedió] ................................................ 227
[De cómo se celebró la fiesta y colocación
de la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe
en la Villa del Potosí] .......................................................... 233
[De cómo me partí para el pueblo
de Porco y sus minas de plata] ............................................ 251
[Sobre el Cerro del Potosí que es la octava maravilla
del mundo, pues es todo este cerro de plata] ...................... 255
[Del asiento de las rancherías de indios
y del pueblo de españoles en la Villa Rica del Potosí] ........ 263
[De las muchas cosas que hay en Potosí] .................................. 273
Fiestas de Potosí, en la fiesta de Nuestra Señora
de Guadalupe ...................................................................... 279
[De las razones que me movieron a hacer
estas imágenes y de las que encontré con título
de Nuestra Señora de Guadalupe] ...................................... 305
[De cómo me partí para la ciudad de La Plata,
que por otro nombre se llama Chuquisaca,
y de lo que ahí me sucedió] .............................................. 309
[Sobre la disposición que cada cosa tiene
en la imagen de la ciudad de La Plata] .............................. 313
[De cómo se puso la imagen en el templo
de San Francisco y de las celebraciones
que para esto se hicieron] .................................................... 321
Comedia de Nuestra Señora de Guadalupe y sus milagros .............. 335
[De los novenarios, los sermones, la música y las letras
que hubo hasta que se pasó la imagen a su capilla] ............ 425
[De cómo me partí luego para las fronteras de Tomina
y el pueblo del Villar] .......................................................... 433
[De cómo me partí de Potosí para la ciudad
de Chuquiabo y de los indios del Collao] .......................... 439
[De Chucuito, su gran laguna, y muchas
otras cosas notables que hay en estas tierras] ...................... 445
Relación del portento y casos prodigiosos
que sucedieron en la ciudad de Ariquipa,
de las provincias del Pirú con la reventazón de un
volcán que reventó a diez y nueve de febrero
del año de 1600 .................................................................. 453
[De cómo me partí de la ciudad de Ariquipa
y de cómo llegué a la ciudad de Cuzco] ............................ 463
[Sobre la ciudad de Cuzco, la cual fue cabeza
de estos reinos por haber tenido
los incas sus cortes en ella] .................................................. 467
[Las jornadas, tambos, y pueblos que hay
desde el Cuzco a Lima] ...................................................... 477
[De cómo fui de Lima al valle de Ica, y tomé
posesión de las tierras que el virrey,
don Luis de Velasco, donó a la casa
de Nuestra Señora de Guadalupe] ...................................... 489
[Del grande temblor de tierra que sucedió en el mes
de noviembre del año de 1604 y de cómo salió
la mar de sus límites, y de improviso cubrió todo
el puerto del pueblo de Arica] ............................................ 501
ILUSTRACIONES .......................................................................... 505
Disponibilidad: En existencia Contáctanos  ó Solicítalo
Librería Bonilla SA de CV © Todos los derechos reservados. 2019
Última actualización: Jul 2019