Tels.: DF (55) 55 54 94 02 • Cuernavaca (777) 102 83 86
portada Descargar ficha PDF Título: Prueba de Lo Real en la Pantalla, La. Ensayo Sobre el Principio de Realidad Doc
Autor: Niney, François Precio: $290.00
Editorial: Centro Universitario de Estudios Cinematograficos Unam Año: 2009
Tema: Cine, Estudio, Evolucion Edición:
Sinopsis ISBN: 9786070207594
Una contribución teórica a la discusión de la cinematografía como arte y como documento, pero también como instrumento sociológico y epistemológico, que viene a complementar la amplia oferta de obras de cineastas y académicos internacionales traducidas por el CUEC.

Se trata de un estudio, nos dice su discípulo y prologuista Antonio Meza, sobre la evolución de la percepción audiovisual desde los inicios del cine hasta nuestros días, cuando comienza la generación You Tube. El fenómeno de la representación de la historia cambia de manera dramática cuando, gracias a la invención del cinematógrafo, se adquiere la sensación de poder "capturar la historia" en una bobina de cinta. Lo que antes se tenía que representar, ahora se podía reproducir, o por lo menos hubo quienes así lo pensaron. La misión de La prueba de lo real en la pantalla es recordarnos que nunca hemos dejado de simplemente representar lo sucedido, aun con el uso del cine o del video. Lo que la lente capta y es almacenado por una tecnología química o electrónica, no es más que luz capturada a la cual nosotros, primates simbólicos, le otorgamos sentido. Estar consciente de esta operación de adquisición y donación de sentido a las imágenes y al sonido, es indispensable para cualquiera que desee estudiar o realizar obras audiovisuales.

Pero éste no es un libro exclusivo para las personas interesadas en lo audiovisual desde un punto de vista académico o práctico. Es un libro apasionante para cualquier persona interesada en la historia de las ideas, la epistemología y la filosofía aplicadas en el ámbito audiovisual. O quizás sería mejor decir que es un libro de epistemología audiovisual, que ayudará a cualquier persona a comprender un poco mejor la evolución de la representación de la realidad por medio de la imagen y el sonido. Durante el siglo XX todo ello cambió, incluso la manera de concebir y representar el tiempo.

Como historia del cine documental, sería insuficiente. La prueba de lo real en la pantalla se concentra en la evolución de las formas audiovisuales en Occidente, principalmente en Europa y en Estados Unidos, con algunas excepciones de ejemplos extraídos de Asia, África o Latinoamérica. Libro que encuentra los puntos de cambio dentro de la historia, los puntos argumentales en la evolución del cine documental. Evolución tecnológica y filosófica van de la mano con la evolución de las formas del cine y el cómo nos representamos.

Libro que sin duda será referencia en los estudios críticos de la cinematografía, los medios audiovisuales y los medios masivos en general, así como en los análisis sociológicos sobre el arte, o aquellos estéticos sobre la realidad transformada en representación de la realidad.
Disponibilidad: Bajo pedido    Contáctanos  ó Solicítalo
Librería Bonilla SA de CV © Todos los derechos reservados. 2019
Última actualización: Jul 2019