Tels.: DF (55) 55 54 94 02 • Cuernavaca (777) 102 83 86
portada Descargar ficha PDF Título: Jose Lezama Lima: Hacia una Mistica Poetica
Autor: Fuentes, Ivette Precio: Desconocido
Editorial: Editorial Verbum Año: 2010
Tema: Novela Mexicana Edición:
Sinopsis ISBN: 9788479626365
En José Lezama Lima la mística poética se revela en su manera de asumir la poesía como existencia, convertida la propia praxis literaria en una razón de fe que establece no sólo una total conjugación de la Poesía con la Sustancia primordial en su analogía con lo divino, sino que sitúa las correspondencias entre esta entidad y el propio Poeta, como forma eximia de la arcilla con la cual compone su imago mundi. La vocación unitiva que impele a Lezama a asumir el Mundo, es la unidad que se encuentra por la conjugación de la palabra. De tal modo se encuentra en él "lo inefable" -por el Verbo-, y aquella luminosidad de los poetas místicos, proseguida en lo prístino del verso juanramoniano y la cualidad auroral de María Zambrano, como el coro que sostiene su avatar. El estudio del carácter analógico que sincroniza obra y pensamiento poético de tan disímiles momentos de la historia literaria española -propuesto en el presente ensayo- en una ilación directa que sitúa los "puentes cordiales" por donde transita el rango de lo "lumínico", descubre un parentesco esencial que los conduce hasta la obra de José Lezama Lima, vía iluminativa de la poesía frente a la vía intelectiva que vuelve a ser camino hacia el conocimiento y que procura, en la poética lezamiana, la idea de una "mística poética" como nueva arista poseedora de originales matices dentro de la literatura cubana. Ivette Fuentes de la Paz (La Habana, 1953). Narradora y ensayista, es investigadora titular del Instituto de Literatura y Lingüística "José Antonio Portuondo Baldor", doctora en Ciencias Filológicas (1993), Grado de Salamanca (2003), directora del Centro de Estudios del Arzobispado de La Habana y de su revista Vivarium. Sus intereses temáticos sobre la poesía y la filosofía, los comparte con los relacionados con la estética del ballet, que desarrolla como investigadora adjunta del Museo Nacional de la Danza. Ha publicado, entre otros, los ensayos Danza y Poesía (1992); A través de su espejo. Sobre la poética de Eliseo Diego (2006); La incesante temporalidad de la poesía. Sobre el concepto espacio temporal en la poética de José Lezama Lima (2006) y La cultura
Disponibilidad: En existencia Contáctanos  ó Solicítalo
Librería Bonilla SA de CV © Todos los derechos reservados. 2019
Última actualización: Jul 2019