Tels.: DF (55) 55 54 94 02 • Cuernavaca (777) 102 83 86
portada Descargar ficha PDF Título: Tratado de Derecho Bancario y Bursatil (2 Tomos)
Autor: De la Fuente Rodriguez, Jesus Precio: $900.00
Editorial: Editorial Porrua Año: 2010
Tema: Derecho Bancario Edición:
Sinopsis ISBN: 9786070904523
El Tratado de Derecho Bancario y Burscátil, Seguros, Fianzas, Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito, Ahorro y Crédito Popular, Grupos Financieros, tiene como objetivo proporcionar al lector un estudio completo y actualizado del sistema financiero mexicano. Para ello, en este primer tomo se hace un análisis respecto a: Derecho Financiero, Integración y autonomía respecto del derecho mercantil (legislación propia, sustancia, estructurado científicamente y autonomía didáctica).

Marco jurídico primario. Se estudia cada una de las leyes financieras especializadas (Ley de Instituciones de Crédito. Ley del Mercado de Valores, etc.) y la reglamentación de las autoridades a través de circulares y oficios circulares.

Marco supletorio de cada ley financiera. En el caso de la LTC precisamos qué es la legislación mercantil, los usos y prácticas bancarias y mercantiles, la Legislación Civil Federal, la Ley Federal de Procedimiento Administrativo respecto de la tramitación de los recursos a que se refiere esta ley, y el Código Fiscal de la Federación respecto de la actualización de multas.

Sistema financiero. Se define y precisa a sus integrantes: autoridades, entidades financieras y de apoyo y los grupos financieros.

Naturaleza Jurídica, marco jurídico, facultades y estructura de las autoridades que regulan, inspeccionan y vigilan a las entidades y protegen a los usuarios del sector financiero: Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Banco de México, Comisión Nacional de Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro e Instituto de Protección al Ahorro.

Entidades Financieras. Procedimientos para poder operar y funcionar como entidades del sector bancario, bursátil, seguros, organizaciones y actividades auxiliares del crédito, etcétera.

Sistema Bancario. Actividades de las instituciones de banca múltiple, banca de desarrollo, fideicomisos públicos, sociedades financieras de objeto limitado y filiales de entidades financieras del exterior.

El mercado de valores. Se describe importancia, conceptos de mercado, de valores y oferta pública. Se precisan los participantes: emisores, inversionistas, intermediarios bursátiles y las entidades de apoyo: Bolsa Mexicana de Valores, Instituto Nacional de Depósito de Valores, Calificadoras de Valores, Contrapartes Centrales, etcétera.
Disponibilidad: Bajo pedido    Contáctanos  ó Solicítalo
Librería Bonilla SA de CV © Todos los derechos reservados. 2019
Última actualización: Jul 2019