Tels.: DF (55) 55 54 94 02 • Cuernavaca (777) 102 83 86
portada Descargar ficha PDF Título: Religiosidad, Cultura y Poder Temas y Problemas de la Historiografia Reciente
Autor: Fogelman, Patricia (Comp.) Precio: $210.00
Editorial: El Colegio de Michoacan Año: 2010
Tema: Historiografia Edición:
Sinopsis ISBN: 9789876030748
Este libro propone a los lectores un conjunto selecto entre la más reciente producción sobre la problemática de los estudios de la religiosidad, la cultura y el poder, realizados desde el cruce de diversas perspectivas desciplinarias (a partir de la Historia, la Historia del Arte y la Antropología), privilegiando los nuevos enfoques, así como las miradas complejas sobre temas y problemas de la religiosidad en diversos períodos de la Historia. Es resultado del esfurzo de los autores de cada capítulo y también es la concreción de un trabajo sostenido por un equipo: El Grupo de Estudios sobre Religiosidad y Evangelización (GERE), que es parte del Programa de Historia de América Latina, del Instituto Ravignani, de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Los estudios culturales que proponemos toman en cuenta la necesidad de atender también a la maternidad -que la hay- de la representación, y de pensar que las representaciones, en sus diversas formas y funciones, siempre son parte integrante de la realidad. Lejos de posiciones idealizantes, muchos de los que investigamos en el área de los estudios culturales consideramos que lo real no puede ser analizado sin tomar en cuenta las tensiones y conflictos que todo lo atraviesan, incluso, en las representaciones religiosas: el poder es materia constitutiva, también, de la religión. Y la religión (o la religiosidad, digámoslo así provisoriamente), es materia constitutiva del poder en las distintas sociedades, formando parte del núcleo duro de lo real. Los cuatro primeros capítulos de este libro han sido producidos por especialistas de España, Brasil, Francia y México respectivamente, y componen una primera parte titulada Estudios de casos sobre objetos religiosos y representaciones del poder. Reliquias, imágenes, invención de tradiciones y operaciones legitimadoras o productoras de poder ocupan un lugar central en los análisis de los distintos autores. La segunda parte se denomina Antropología e Historia: dos balances disciplinarios sobre los estudios de la Religión en la Argentina, y ofrece a los lectores dos textos historiográficos críticos y propositivos, en un útil esfuerzo de reflexión y de síntesis.
Disponibilidad: Bajo pedido    Contáctanos  ó Solicítalo
Librería Bonilla SA de CV © Todos los derechos reservados. 2019
Última actualización: Jul 2019