Tels.: DF (55) 55 54 94 02 • Cuernavaca (777) 102 83 86
portada Descargar ficha PDF Título: Cocina Mexicana Historia Gastronomica de la Ciudad de Mexico
Autor: Novo, Salvador Precio: $299.00
Editorial: Porrua Hnos. Y Cia. , Libreria Año: 2010
Tema: Historia Edición: 10ª
Sinopsis ISBN: 9786070906039
Los nahuas disponían de varias palabras para calificar la hermosura, para señalar el valor de las cosas. La belleza implícita en una flor permitía adjetivar el sustantivo XóCHITL, y hacer lo mismo con QUETZAL, o con CHAL-CHIUH, o con YECTLI -cosa buena, recta. Estas palabras, usadas como adjetivos, confieren idea de preciosidad.
Pero un verbo-CUA- es el que más genialmente creó adverbios y adjetivos que expresen belleza y bondad como lo que es asimilable; lo que deleita y aprovecha no sólo a la vista, sino al corazón: al espíritu y a la carne.
Este verbo, CUA, significa comer. El adjetivo CUALLI significa a la vez lo bello y lo bueno: esto es: lo comestible, lo asimilable: lo que hace bien, y es por ello bueno.
Verbo o adjetivo sustantivado -CUA o CUALLI-, permiten definir o calificar con precisión a los sujetos que los reciben al componerse con ellos las frases-palabras con que esta lengua admirable perfila los matices de su expresión: TLA-CUA-NI, el que come cosas; TE-CUA-NI, el que come gente; CUAL-TLACATL, el buen hombre; CUAL-TLAXCAL-CHIHUA-NI, la que hace buenas tortillas.
Disponibilidad: En existencia Contáctanos  ó Solicítalo
Librería Bonilla SA de CV © Todos los derechos reservados. 2019
Última actualización: Jul 2019