Tels.: DF (55) 55 54 94 02 • Cuernavaca (777) 102 83 86
portada Descargar ficha PDF Título: Derecho Fiscal Mexicano
Autor: Sanchez Gomez, Narciso Precio: $470.00
Editorial: Editorial Porrua Año: 2011
Tema: Edición:
Sinopsis ISBN: 9786070909184
De manera categórica asienta el autor, que es un grave error elevar las contribuciones en el momento en que el país vive la peor recesión económica en siete décadas, cuando el desempleo y el número de pobres se ha alzado de manera alarmante; tales medidas económicas han sido contraproducentes, lo que ha dado lugar a un rechazo de la mayoría de mexicanos, ante las arbitrarias e injustas tasas tributarias; por la falta de transparencia en el gasto público, con una burocracia monstruosa e inepta en todas las esferas de gobierno que devora millones de ingresos públicos y otras corruptelas oficiales. Es conveniente incrementar los ingresos públicos, pero sin lastimar más la economía pública; se debe combatir de raíz la evasión fiscal e incorporar al sistema impositivo a millones de contribuyentes que viven dentro de la economía informal; eliminar diversas dependencias y organismos públicos que son innecesarios; restringir considerablemente los altos ingresos de miles de servidores públicos, adelgazando el aparato burocrático y muchos gastos que resultan superfluos. En estos tiempos el país necesita crecer en su economía para generar empleos y abatir la pobreza, lo que únicamente se logrará si aumenta la inversión interna y externa, fortaleciendo los ingresos de la población económicamente activa y la competitividad de la planta productiva; además, la inflación no bajará ante el injusto aumento de varias tasas impositivas. La deuda oficial, seguirá siendo un lastre económico, representando uno de los principales obstáculos del desarrollo y sobre ella no reparan los gobernantes quienes se empeñan en continuar acrecentando ese círculo vicioso, con graves rezagos sociales y fuertes diferencias entre pobres y ricos.

Al final de la administración de Calderón, no encontramos cambios y adiciones de relevancia jurídica e institucional en los rubros financiero y fiscal, dado que se continuó con las situaciones fiscales tradicionales: injusticia contributiva, grave evasión fiscal, derroche de recursos públicos en todas las esferas de gobierno, carencia de una cultura de la legalidad en millones de mexicanos; ello; aunado a un elevado índice de desempleados y falta de fuentes de trabajo, subdesarrollo y baja calidad educativa, inseguridad y delincuencia organizada, estancamiento de la economía, ausencia de una auténtica política fiscal que sea el hilo conductor de nuestro desarrollo, entre otras calamidades que contrastan con los objetivos de la democracia. En ese orden de ideas, se abordan las modalidades fiscales de 2010 y 2011, así como la iniciativa del paquete económico de 2012.
Disponibilidad: Bajo pedido    Contáctanos  ó Solicítalo
Librería Bonilla SA de CV © Todos los derechos reservados. 2019
Última actualización: Jul 2019