Tels.: DF (55) 55 54 94 02 • Cuernavaca (777) 102 83 86
portada Descargar ficha PDF Título: Por la Fuerza del Arte Velazquez y Otros
Autor: Alpers, Svetlana Precio: $700.00
Editorial: Centro de Estudios Europa Hispanica Año: 2008
Tema: Arte, Novela Mexicana Edición:
Sinopsis ISBN: 9788493677602
Se suele pensar en Velázquez como un artista excepcional, pero aislado en un palacio de España. El objetivo de este libro es ponerlo en relación con ciertos temas y factores condicionantes de la pintura en su época y otras posteriores. A partir del siglo XVII y hasta bien entrado el XX, desde Rembrandt y Vermeer hasta Matisse y Picasso, una sucesión de pintores europeos convirtieron su estudio en laboratorio para transformar el mundo en pintura. Svetlana Alpers examina esa retirada del artista al interior del estudio, un lugar que no existía en el arte europeo anterior ni en otras tradiciones pictóricas, para venir a lo que denomina «lo pacífico pictórico», es decir, los modos en que los maestros holandeses y Velázquez reflejan la guerra y la rivalidad, ofreciendo al mismo tiempo una vía de salida. Los capítulos finales dan una visión inédita de Las hilanderas, una obra fascinante que ha quedado eclipsada por la atención a los enigmas de Las meninas.
Original, absorbente y apasionado, este libro es fruto de una mirada atenta y una larga reflexión sobre la tradición de la pintura europea. Alpers se centra en el arte del siglo XVII, pero también retrocede y avanza en el tiempo. Considera a Velázquez en su papel de conservador de la colección real española, donde convivió con las obras de sus admirados predecesores Tiziano y Rubens. Analiza la afinidad entre Velázquez y Manet, como exponentes de una tradición preocupada por una misma problemática pictórica y una búsqueda común de nueva invención. Su arte fuerza o perturba la visión del mundo, obligando al espectador a pararse a mirar. La autora se pregunta, en fin, si la pintura de hoy sigue haciendo lo mismo.

Svetlana Alpers es profesora emérita de Historia del Arte en la Universidad de California en Berkeley e investigadora invitada en el Institute of Fine Arts de la Universidad de Nueva York. Es uno de los más distinguidos e influyentes historiadores del arte de su generación. Entre sus libros se cuentan El arte de describir (1983; ed. esp., 1987), El taller de Rembrandt (1988; ed. esp. 1992), La creación de Rubens (1995; ed. esp. 2001) y, con Michael Baxandall, Tiepolo and the Pictorial Intelligence (1994).
Disponibilidad: Bajo pedido    Contáctanos  ó Solicítalo
Librería Bonilla SA de CV © Todos los derechos reservados. 2019
Última actualización: Jul 2019