Tels.: DF (55) 55 54 94 02 • Cuernavaca (777) 102 83 86
portada Descargar ficha PDF Título: Memoria de las Piedras, La. Anticuarios, Arqueologos y Coleccionistas de Antigue
Autor: Moran Turina, Miguel Precio: $900.00
Editorial: Centro de Estudios Europa Hispanica Año: 2010
Tema: Arte, Historia Edición:
Sinopsis ISBN: 9788493606077
La Canción a las ruinas de Itálica es la expresión más conocida del dolor con el que eruditos y amantes de las antigüedades asistían a la vertiginosa desaparición de los monumentos romanos que quedaban en pie, víctimas del abandono y la ignorancia de quienes no veían en ellos más que una cómoda cantera.

Impotentes para detener aquella ruina, trataron de salvar lo que pudieron, conscientes de que en «la memoria de las piedras» estaban las respuestas a muchas cuestiones que les preocupaban: la geografía real de la España antigua, la antigüedad de sus ciudades y linajes, el origen de su lengua y de sus instituciones, la historia de sus mártires y los avatares de la primera predicación apostólica_

Fueron estos filólogos, historiadores, coleccionistas y anticuarios diletantes (Antonio de Nebrija, Ambrosio de Morales, Rodrigo Caro y el conde de Guimerá en España, Antonio Agustín y Alfonso Chacón en Roma) quienes pusieron las primeras piedras de la arqueología española, antes de que se profesionalizara en el siglo XVIII.

Miguel Morán Turina, catedrático de Historia del Arte en la Universidad Complutense, es especialista en el arte español de los siglos XVI-XVIII. Fue comisario de la exposición Felipe V y el Arte (Madrid, 2002), y entre sus trabajos destacan la edición crítica de la biografía de Velázquez de Palomino (2008), los Estudios sobre Velázquez (2006), El arte de mirar (1997, con J. Portús), Felipe V y el arte (1990) y El coleccionismo en España (1985, con F. Checa).
Disponibilidad: Bajo pedido    Contáctanos  ó Solicítalo
Librería Bonilla SA de CV © Todos los derechos reservados. 2019
Última actualización: Jul 2019