Tels.: DF (55) 55 54 94 02 • Cuernavaca (777) 102 83 86
portada Descargar ficha PDF Título: Teatro Español e Hispánico. Siglo XX
Autor: José Rodríguez Richart Precio: $534.00
Editorial: Editorial Verbum Año: 2012
Tema: Literatura, Ensayo Edición:
Sinopsis ISBN: 9788479627881
Teatro español e hispánico. Siglo XX reúne varios trabajos sobre aspectos concretos de autores españoles (Benavente, Buero Vallejo, Casona, Alonso de Santos, Fermín Cabal, Lidia Falcón, Lorenzo F. Carranza_) o sobre tendencias escénicas generales y visiones panorámicas como el humor en el teatro español de la postguerra (Jardiel Poncela, Mihura_) o las directrices principales del teatro en España en la década de los sesenta del pasado siglo o la consideración y tratamiento de la Historia en el teatro español contemporáneo (Marquina, Pemán_) y, en especial, el de la llamada "Generación Realista" (Buero, Sastre) o bien los aspectos más relevantes o característicos del "Nuevo Teatro Español" (Ruibal, Nieva, D. Miras_). En esos trabajos se ha intentado aportar novedad y originalidad en el estudio de los temas tratados, como la recepción del teatro de Benavente o de Buero en Alemania, el análisis textual de escenas representativas de El tragaluz, la correspondencia entre Casona, Pastor Serrador y Luisa Sala, los problemas de identidad en el teatro de Fermín Cabal o de Lorenzo F. Carranza o bien la poco conocida pero importante creación escénica del Premio Nobel de Literatura Miguel Ángel Asturias, aspectos todos ellos que no han perdido su vigencia e interés en nuestros días.

José Rodríguez Richart estudió en las Universidades de Valencia y Madrid, licenciándose y doctorándose en esta última en Filología Románica. Tras ampliar estudios en Francia e Italia fue pensionado por el Ministerio español de Asuntos Exteriores en la Universidad de Saarbrücken (Alemania), en donde ha sido profesor, Jefe del Departamento de Español y en varias ocasiones director del Instituto de Lingüística Aplicada, Traducción e Interpretación.
Conferenciante sobre literatura española moderna en universidades e instituciones culturales de Europa y América y miembro del Comité Científico de varios congresos internacionales. Autor de más de ciento cincuenta publicaciones sobre literatura española moderna, especialmente teatro (Casona, Buero, Salinas, Alonso de Santos, Lidia Falcón_ ), literatura española del exilio (Semprún, Aub, Barea, Andújar, Bartra, A. de Orriols, P. Vives_) y de la emigración, literatura española de tema alemán, traductología_ Colaborador de la Historia del Teatro español (Gredos), de Harenbergs Lexikon der Weltliteratur, de Spanien 1900-1965. Beitrag zu einer Ideologiegeschichte, de De la España que emigra a la España que acoge, etc. y de revistas especializadas de varios países. Libros: Vida y teatro de A. Casona, ediciones de La Dama del Alba y Corona de amor y muerte, Emigración española y creación literaria, Un asturiano universal. Estudios sobre la vida y la obra de A. Casona, Dos patrias en el corazón. Estudios sobre la literatura española del exilio. Ha obtenido varios premios y distinciones. En 1982 S.M. el Rey D. Juan Carlos le nombró Caballero de la Real Orden de Isabel la Católica por sus actividades en pro de la difusión de nuestra lengua y cultura.
nbsp;
Disponibilidad: En existencia Contáctanos  ó Solicítalo
Librería Bonilla SA de CV © Todos los derechos reservados. 2019
Última actualización: Jul 2019