Tels.: DF (55) 55 54 94 02 • Cuernavaca (777) 102 83 86
portada Descargar ficha PDF Título: Octavio Paz y Su Circulo Intelectual
Autor: Jaime Perales Contreras Precio: $550.00
Editorial: Ediciones Coyoacan Año: 2013
Tema: Literatura, Ensayo, Ficcion Edición:
Sinopsis ISBN: 9786079014988
Octavio Paz y su círculo intelectual (Ediciones Coyoacán-ITAM, 2013) de Jaime Perales Contreras.es un amplio estudio del proceso de sociabilidad literaria de Octavio Paz, que abarca desde sus más tempranos proyectos y combates intelectuales hasta sus revistas emblemáticas. En particular, Perales busca hacer un recuento minucioso de las aportaciones de Plural y Vuelta y de la inserción de estas dos revistas en el panorama político nacional e internacional. También aspira a revelar la faceta de Paz como editor, su capacidad ejecutiva y su habilidad y autoridad para lidiar entre egos e intereses. Perales reconstruye el ambiente de la redacción de una revista cultural y hace sentir esa adrenalina en la que se mezclan la actualidad y la tradición, la reseña de novedades y la apelación a los clásicos, la alta cultura y el periodismo de choque y emergencia. Aparte de su lectura académica, gracias a su recreación de atmósferas históricas, su exhaustiva documentación y su mesurada chismografía, el libro también puede abordarse con la fruición y avidez con que se lee una novela. Jaime Perales le da una riqueza y densidad admirables a la semblanza de Paz, pues indaga con celo detectivesco en archivos y correspondencias, reconstruye contextos y revela datos ignorados. Por eso, más allá de su valor como obra de referencia sobre las publicaciones impulsadas por Paz, este libro resulta un esbozo de la historia intelectual de las últimas tres décadas del siglo XX y una radiografía de las efusiones y pasiones en la República de las Letras. Hay dos razones para la escasez de ese tipo de libros: por un lado, en vida Paz ejerció un importante papel en la modulación de su imagen y fue reticente (con derecho) a revelar muchos aspectos de su esfera privada; por otro lado, el clima de virulencia ideológica en que se desarrolló su trayectoria, más que a la investigación demorada, conminaba al combate cuerpo a cuerpo.

Por supuesto, Paz es el eje pero no el único protagonista de esta indagación intelectual de Perales y a su alrededor se despliega la vitalidad y visceralidad del medio ambiente cultural. En el libro se complementan la interpretación de largo alcance y la visión microscópica y si bien se establece una visión histórica del papel de Paz y del sentido de sus batallas, también se recrea un mundo donde junto con las ideas y los ideales, campean no pocas veces el oportunismo, el fanatismo y los toques de humorismo involuntario. Hay ciertos momentos en que la profusión y repetición de la información atenta contra la claridad y la organización y otros donde el acucioso investigador parece rendirse ante la figura idealizada del poeta. Con todo, este libro resulta una extraordinario mural de la cultura y los climas ideológicos finiseculares, que puede atesorarse como obra de consulta o como evocación literaria de un pasado tan brillante como convulso, tan trágico como cómico, tan cercano como nostálgico e irremplazable.
Disponibilidad: Bajo pedido    Contáctanos  ó Solicítalo
Librería Bonilla SA de CV © Todos los derechos reservados. 2019
Última actualización: Jul 2019