Tels.: DF (55) 55 54 94 02 • Cuernavaca (777) 102 83 86
portada Descargar ficha PDF Título: Clases de Literatura. Berkeley, 1980
Autor: Julio Cortazar Precio: $299.00
Editorial: Alfaguara Año: 2014
Tema: Novela, Literatura Edición:
Sinopsis ISBN: 9786071128713
Pocos autores han logrado que su obra, en vez de buscar lectores, sea buscada por una horda de fervientes admiradores. Del mismo modo como miles de personas en el mundo se muestran ávidas de materiales inéditos de The Beatles, en el ámbito de las letras hispanoamericanas, otros miles buscan algún trazo más de la pluma cortazariana, otra línea, una frase escondida por allí. Este libro recoge las palabras del autor argentino que durante ocho sesiones impregnaron el ambiente de un aula en la Universidad de Berkeley, en 1980.

Asumido como un ?profesor? alejado del ejercicio de la crítica o la teoría literaria, el autor de Último round plantea sus cursos en torno a temas como el tiempo, la fatalidad, la musicalidad, el humor, el erotismo, y otros. El proceso es simple: primero esboza de manera general el tema ?aunque a menudo enlaza cabos sueltos de otras clases?, luego lee algunos textos suyos y, finalmente, abre una sesión de preguntas y respuestas. Las referencias a otros autores, así como a músicos de jazz o tango, conforman una larga lista de influencias y amistades cercanas. Entre conversaciones con Lezama Lima, Luis Buñuel o el Che Guevara, al ritmo de Jerry Roll Morton y Earl Hines, Cortázar refleja una relación íntima entre sus lecturas, su vida en Argentina y el extranjero y su creación literaria. Sus alumnos le cuestionan los motivos por los cuales escribió Rayuela, Libro de Manuel o cómo llegaron a su mente los cronopios y los famas, dejando ver que a pesar de la separación entre la intención del autor y la obra del mismo por parte de críticos como Roland Barthes, el lector suele establecer vínculos cercanos entre lo que lee, el mundo del escritor y la experiencia propia.

Una realidad en la cual la fantasía no guarda distancia con la Revolución cubana o las dictaduras en América sino que permite afrontarlas sin embeleso, es la percibida por el también autor de La vuelta al día en ochenta mundos, contribuyente de la ruptura entre la ?seriedad? y el juego, que no del compromiso literario. El apasionado de Cortázar leerá Clases de literatura como una charla con el autor donde éste hace las acotaciones a su obra, el neófito encontrará un vasto y fértil camino de letras por el cual podrá andar de la mano de quien abrió la brecha y, en general, uno puede instalarse en el sillón como si se tratara del viejo pupitre escolar, listo para oír al profesor Cortázar.
Disponibilidad: Bajo pedido    Contáctanos  ó Solicítalo
Librería Bonilla SA de CV © Todos los derechos reservados. 2019
Última actualización: Jul 2019