Este manuscrito pictográfico se clasifica dentro de la documentación colonial elaborada con el fin de argumentar y defender los privilegios indígenas como resultado del apoyo y reconocimiento a la autoridad española. Destaca por mostrar el papel de María Ylamateuhtli Marcelino de Mendoza, reconocida por Hernán Cortés como la reina de Cholula, en la traición y caída de su cónyuge Quetzalcoatzin ante las fuerzas conquistadoras europeas. El Códice da cuenta de la conquista de este reino sagrado, su reconstrucción colonial y el ensalzamiento de Ylamateuhtli, de su casa señorial y de su linaje.