Dos de los elementos centrales de las sociedades contemporáneas son, por un lado, los medios de comunicación y, por el otro, los derechos fundamentales. En la confluencia entre los medios y los derechos se encuentran un terreno que, por lo que respecta al ordenamiento jurídico mexicano cuando menos, en buena medida es inexplorado. Se trata del derecho a la información.
En las páginas de este libro el lector encontrará abundantes referencias sobre el derecho a la información y sus implicaciones. La concentración de medios y el pluralismo informativo, la regulación de los contenidos mediáticos, los nuevos retos que para el sistema jurídico supone el surgimiento de Internet, el derecho a la información como derecho fundamental, el desarrollo que ese derecho ha tenido en la legislación y la jurisprudencia de otros países, la cláusula de conciencia y el secreto profesional de los comunicadores, son algunos de los temas sobre los que trata este volumen.
Esta obra está dedicada a honrar la memoria de uno de los juristas mexicanos más insignes del siglo XX: el maestro Mario de la Cueva.