He aquí la historia del principal movimiento católico y nacionalista del México del siglo xx, movimiento que, entre 1937 y 1946, dominé y concentré la oposición de derecha al régimen de la revolución mexicana, en su fase cardenista. su historia está llena de paradojas: responsable en gran parte del rearme moral del México rural, principal mente en el bajío, parece igualmente responsable de la desmoralización de los campesinos luego del que lo destruyó. campeón enérgico de la causa católica, no obtuvo nunca el reconocimiento y el apoyo dola jerarquía eclesiástica, responsable de infundir en miles de seguidores un sentimiento de lealtad, de disciplina, de sacrificio hasta él martirio, se derrumbé por las ambiciones e intereses políticos personales de sus líderes. patriota y laotinorteamericano ante todo, combatió el engaño y la mentira oficiales, opuso los valores católicos e hispanos a la penetración protestante y al intervencionismo de los estados unidos, para acabar transando, en la cúspide de su poder, cuando era una amenaza real y factible, con el gobierno de Manuel Ávila Camacho y la embajada norteamericana. Esta obra describe el surgimiento, la evolución y la transformación del movimiento sinarquista de México en el segundo cuarto del siglo xx, distinguiendo el periodo de gestación, luego el de consolidación y finalmente el de decadencia. el estudio se centra en los problemas políticos e históricos pero sin hacer abstracción de los aspectos culturales e internacionales.