Desde su primera edición, hace trece años, el Manual de Zubirán reúne los atributos que buscaría todo facultativo que ejerza en un servicio de urgencias: información completa, sintética y oportuna.
Esta quinta versión renueva gran parte de la información y muestra el empeño de los autores por dinamizarla mediante la interrelación de las diferentes partes y secciones.
Los más de cien capítulos reflejan la amplitud de su cobertura; y la brevedad de los mismos, la capacidad de síntesis de los autores para tratar en poco espacio lo más relevante de cada procedimiento de urgencias.
De los anexos, se han revisado los apartados particularmente vulnerables al paso del tiempo, como la farmacopea y los medicamentos utilizados en urgencias.
Todos los capítulos remiten al médico a fuentes de consulta de reciente producción, como son los artículos de revistas y algunos sitios de Internet.