En este libro se realiza un estudio lingüístico exhaustivo (ortológico-ortográfico, morfosintáctio y léxico) de los medios de comunicación de la comunidad canaria cuyos resultados, por proceder de una modalidad que hoy se considera representativa del español mas extendido, pueden ser extrapolables a otros ámbitos lingüísticos, y sus conclusiones, útiles también para los periodistas desde la perspectiva normativa, sobre todo y para los filólogos, en su doble vertiente desciptiva y normativa.