Este tercer tomo visualiza a la sociedad civil y su diversidad en una sola parte con once capítulos, en los que se discuten las relaciones entre el Estado y la sociedad civil las relaciones entre los empresarios y el gobierno las restricciones para una reforma laboral el nuevo poder de los medios de comunicación los movimientos de las mujeres en torno a la salud reproductiva el papel de los jóvenes el activismo de los grupos conservadores las políticas indigenistas el movimiento zapatista los cambios en la Iglesia católica y los perfiles de la cultura política. Entre los especialistas que participan en este trabajo se encuentran textos de Rubén Aguilar Valenzuela, Rafael Montesinos, Raúl Trejo Delarbre, Rosalía Winocur y Bernardo Barranco, entre otros, quienes plantean los problemas a los que se ha enfrentado la sociedad mexicana en los tiempos en que la alternancia partidista vino a ser un parteaguas para nuestro país.