El ilustre historiador de las letras hispanoamericanas se centra en este libro en la faceta narrativo-imaginativa de la prosa colonial desde Colón hasta Sigüenza y Góngora, dejando al margen el aspecto informativo fundamental en tantas crónicas. Con muy buen criterio, Arrom transcribe algunos de estos textos de semificción que son muy difíciles de encontrar en ediciones accesibles. Aparecen, pues, los interesantísimos relatos de Martín de Murúa, los divertidos cuentos del médico Méndez Nieto, la "Peregrinación de Bartolomé Lorenzo" de José de Acosta y otros extractos invaluables.