La historiografía de Cuba, en sentido general, ha dado un énfasis especial a la primacía del azúcar en la economía cubana en detrimento de la posible consolidación de otros cultivos comerciales y/o de subsistencia, garantes de la diversificación agrícola y del florecimiento del campesinado insular.