En el presente ensayo el autor, formula un primer acercamiento a las reinterpretaciones de la noción del Mal presentes en el imaginario colectivo de diferentes grupos indígenas, subrayando su función ideológica en la ordenación de las relaciones interétnicas y las dinámicas del poder. El material aquí recopilado es resultado de un proyecto titulado "La reinterpretación símbólica de las nociones cristianas del Bien ydel Mal; estudio comparativo de la cosmovisión de los nahuas en la Huasteca vercruzana", realizado por el autor en el seno del Instituto de Investigaciones Historico-Sociales de la universidad Veracruzana.