"El libro representa un avance significativo en los modos de analizar y estudiar una novela, pues ahonda en la visión del acto de lectura como un diálogo entre el lector y el libro, desechando el principio que considera al texto como un mero objeto. Para apoyar esta postura se proponen "cinco modos de leer un texto narrativo", según sea dicho diálogo: lúdico, con El extraño caso del Dr. Jeckyll y Mr. Hyde de Stevenson; existencial, con René de Chateaubriand; histórico-social, con Ángel Guerra de Galdós; erudito, con El nombre de la rosa de Eco o mediante un nuevo modo de lectura, el "temático-estructural", ilustrado con la lectura de La leyenda de San Julián de Hospitalario de Flaubert."