Esta investigación contribuye al esclarecimiento, dentro de los postulados del paradigma del "conflicto político" en los procesos de formación del Estado arcaico, de quiénes eran "los señores de culúa", la forma en que ascendieron y se mantuvieron en el poder y de cómo fue que, en menos de un siglo, transformaron a la pequeña tecpan(sede) de México Tenochtitlan en la capital de la más poderosa formacíón de la más poderosa formación política del Posclásico mesoamericano.