La obra es un balance minucioso y penetrante de una etapa decisiva pero poco conocida de la historia de México leída aquí a través de nuestra universidad nacional. El periodo escogido por el autor para su investigación, entre 1958 y 1972, abarca la hegemonía ideológica y política en el seno de la UNAM que perteneció a la izquierda mexicana. El quehacer de la izquierda y la cultura de la izquierda fueron creciendo a lo largo de los años sesenta, esos son los antecedentes, como se explica bien en el texto. Y entonces es valida la pregunta: que cuentas nos entrego la izquierda como resultado de esa oportunidad histórica. Se argumenta que gracias a la gesta del 68 y su desenlace traumático, el sistema político mexicano tuvo que abrirse a las nuevas demandas.