El fracaso de las políticas neoliberales, particularmente en America latina, nos lleva a considerar otros enfoques macroeconómicos que reconocen la existencia de mercados imperfectos. El propósito de este libro es integrar los aportes heterodoxos en modelos macroeconómicos representativos de los países en desarrollo y con base en este, proponer políticas económicas adecuadas al crecimiento. Lo anterior mediante un análisis que permite comprender los cambios en las instituciones financieras y el marco en que operan a partir de la evolución de las estructuras de poder económico como resultado de nuevos equilibrios de fuerza.