Frente a los vertiginosos cambios que vive el mundo en nuestros días, ¿cómo puede plantearse la educación en el siglo que empieza?, ¿cómo dotar a las sociedades de ciudadanos libres y autónomos capaces de enfrentar los retos que la realidad propone?, ¿cómo conformar una nueva agenda educativa acorde a nuestros tiempos? Luz maría chapela presenta en esta obra una serie de reflexiones que exploran, rastrean y vinculan algunos de los temas que pueden dar cuerpo a la discusión pedagógica del siglo xxi. Inspirada en el trabajo de importantes pensadores, habla así de tiempo e historia, de pensamiento complejo y fronteras, de identidad y diversidad, de autonomía y espacio público, de necesidades humanas y migración, de biología y epistemología: habla de saberes en movimiento que, desde el diálogo y el debate, pueden sugerir otros propósitos y caminos para la educación.