Mario Molina Cruz nos ofrece una novela actual, intensa. Pancho Culebro y los Nahuales de Tierra Azul retrata la vida de una comunidad zapoteca de la Sierra de Oaxaca; oscila entre la valoración del mundo mítico o ancestral y sus valores, así como los abatares en que los pobladores de esos mundos, los actuales indios, viven en un tránsito hacia la modernidad en sus diferentes manifestaciones: la ciudad, la tecnología, las fiestas y sus desbordes de embriaguez, la prostitución y drogadicción, la migración, las diferencias políticas o religiosas y en general las diferencias. La novela se debate entre el asombro ante lo inevitable de ese mundo y la añoranza por el mundo perdido y propone, ya por la vía de la rememoración o por la vía de la reinvención, la vuelta al mundo mítico.