En este libro se plantea una serie de preguntas vinculadas a muy diversas problemáticas de nuestro quehacer y de la historia de las disciplinas que se enfrentaron a ese tipo de interrogantes. Desde los maestros y comunidades constructores del conocimiento (alarifes), pasando por los escribanos (amanuenses) hasta los portadores de (¿buenas?) nuevas -o evangelistas-, el lector encuentra en este volumen un rico panorama de la antropología mexicana y la historia y construcción del conocimiento en algunas ciencias afines.