Este original libro se presenta como cuadros de una exposición. Cada cuadro es independiente y comprensible en si mismo, pero se vincula con otros para extender y profundizar la materia a tratar. el tema central de la obra es la concatenación entre la "mano dura" empleada contra expresiones sindicales, políticas y ciudadanas independientes y las rebeliones y protestas armadas que ocurrieron en México a lo largo de varias décadas, sus orígenes, desenlaces e impactos en el curso general del país. se estudian los mecanismos públicos y secretos de la represión, sus nexos con el sistema, sus fundamentos ideológicos y políticos, legales e ilegales, sus métodos y personajes. los primeros cuadros se hallan en la época de la guerra fría , luego nos encontramos con hechos de los años sesenta, los "años felices" del desarrollo estabilizador, el movimiento estudiantil del 68, las guerrillas de los años setenta, y el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional, entre otros. Cada tomo concluye con un anexo compuesto por una selección de testimonios, relatos y documentos inéditos presentados en un disco compacto.