Esta Bitácora de una guerra, escrita a lo largo de un lustro- del 2001 al 2005- no es sólo una explicación de los acontecimientos cotidianos de la invención, el inicio o el desarrollo de una guerra preventiva e ilegal, una de las más absurdas de nuestro tiempo, sino una reflexión en muchos aspectos, sociológicos, históricos, culturales- de ese "teatro" de la geopolítica y de la violencia que ha invadido al mundo contemporáneo. En medio de la confrontación de Oriente y Occidente, de culturas antagónicas y tradiciones seculares, la guerra de Irak representa un complejo entramado de intereses ideológicos y financieros, dominios energéticos y hazañas de una tecnología bélica de punta