La puesta en marcha del desarrollo como mero crecimiento económico, aunado ahora a una globalización del mismo tipo ( que no la única), se ha mostrado colaboradora de una realidad excluyente, que ha generado tantos o más problemas de los que ha resuelto y que va dejando por el camino a todos aquellos que no pueden ajustar el propio paso a las exigencias del mercado. El libro que el lector tiene en sus manos reúne a algunos de los más importantes exponentes en materia de Ética del desarrollo. Los autores analizan el fenómeno del desarrollo desde una perspectiva normativa-ética que permita realmente alcanzar el objetivo de un buen o auténtico desarrollo humano. A través de una exposición ágil y dinámica presentan los postulados básicos de la ética del desarrollo, de los problemas éticos y morales inmersos en el mismo, así como la responsabilidad social en diversos campos -universitario, empresarial, y social- como un ingrediente ineludible en los tiempos actuales para alcanzar el tan anhelado y poco comprendido uaténtico desarrollo humano.