Compuesto de cuatro ensayos y una presentación, el volumen reflexiona en torno
al significado de la ciencia, la complejidad y el valor del pensamiento científico.
En el primero, titulado "Ciencia, ¿para qué?", el autor recorre brevemente la
historia de la ciencia y hace una defensa fundamental de la racionalidad humanista,
contraponiéndola a la irracionalidad y al fanatismo. En el segundo, cuyo título
es "El C3: piedra Rosetta para la ciencia", expone el concepto de complejidad y
el trabajo que se lleva a cabo en el Centro de Ciencias de la Complejidad. En el
tercero, titulado "La música del cosmos: escuchando a nuestro universo", Frank
se detiene en el origen y la evolución del cosmos, así como en investigaciones
contemporáneas que traducen en señales audibles diversas imágenes del universo.
Por último, en el capítulo nombrado "Romeo, Julieta (y Darwin). ¿Puede la ciencia
explicar el amor?", el autor explora la función evolutiva que el amor romántico ha
tenido en el desarrollo del ser humano.