Los ensayos reunidos en este volumen tienen dos objetivos básicos: por una parte, intentan trazar, por primera vez, una cartografía amplia de las colecciones de textos integrados en Latinoamérica, mediante la lectura y el análisis puntual de textos publicados -en su mayoría- durante el siglo xx; por otra, desarrollan consideraciones genéricas -a partir de un libro en particular o de una serie de colecciones integradas- que abren un espacio propio para esta "especie" literaria y plantean coordenadas para su futuro estudio. Como en un calidoscopio, cada mirada, cada integración, dispone un nuevo juego de relaciones que enriquecen las variantes para aproximarse críticamente a la literatura de América Latina.