El debate internacional adquiere sus reales dimensiones cuando se contrastan los dos polos de desarrollo en términos de población que accede a servicios de salud. Este libro se propone explorar cómo han enfrentado las industrias farmacéuticas locales de países en desarrollo las reformas de propiedad intelectual, especialmente de patentes, y cuáles son las perspectivas que se vislumbran. Con la participación de académicos de diversas universidades de Argentina, Brasil, India, Francia, Estados Unidos y México, este libro presenta ensayos que abordan la discusión de las reformas de propiedad intelectual adoptada por los miembros de la Organización Mundial de Comercio y su impacto en la industria farmacéutica; en otro apartado, se presentan textos sobre la experiencia de Brasil, Argentina e India frente a las perspectivas de desarrollo de una industria farmacéutica local; finalmente, se destina un apartado en el que se analizan los desafíos de la industria farmacéutica mexicana ante las reformas de los derechos de la propiedad intelectual.