En este trabajo se plasma el estudio llevado a cabo durante cuatro intensos años de investigación, basado en un corpus documental que se ha seleccionado aprovechando los fondos del Archivo General de Indias de Sevilla. El corpus se compone de cartas privadas cuyos remitentes pertenecían a todos los puntos de la escala social y que dan noticias de diversos aspectos de la vida del siglo XVI. Este trabajo es, quizá, la primera investigación monográfica que pretende dedicarse a un conjunto de textos conocidos hasta ahora más por historiadores que por filólogos y lingüistas, pues, en definitiva, se trata de un estudio de la lengua escrita como reflejo, en muchos casos, de la lengua hablada por aquellos españoles que viajaron a América en el siglo XVI.
Marta Fernández Alcaide estudió Filología Hispánica en la Universidad de Sevilla, donde adquirió el grado de doctor (noviembre, 2006) y donde es profesora del Departamento de Lengua española, Lingüística y Teoría de la Literatura. Ha realizado diversas estancias de investigación en la Ludwig-Maximilians-Universität de Múnich (Alemania) primero como becaria y posteriormente como profesora invitada. Sus publicaciones versan principalmente sobre sintaxis y pragmática histórica, aunque también ha escrito sobre ecdótica y retórica.