La noción de lo "arcaico" en la etnología mesoamericana (Apostillas a las reflexiones de Jacques Galinier)
Félix Báez-Jorge
Las películas estadounidenses denigrantes para México proyectadas en Argentina y Brasil, 1919-1924
Rogelio de la Mora Valencia
"Una opalescente claridad de celuloide": el estridentismo y el cine
Elissa Rashkim
Lo que quedó tras la crisis del café: migración y manejo de recursos naturales en el centro de Veracruz
Rosío Córdova Plaza y Ana Fontecilla Carbonell
De Cananea y Río Blanco a La Caridad y Las Truchas. Un siglo de conflictos laborales en México (1907-2007)
Francisco Zapata Schaffeld
Las elecciones para diputados locales en Veracruz en 2007: una competencia sin competitividad
Manuel Reyna Muñoz
Reseñas
Sobre: Odile Hoffmann y María Teresa Rodríguez (eds.), Los retos de la diferencia. Los actores de la multiculturalidad entre México y Colombia, por Emilia Velázquez
Sobre: Emilio Kourí, A Pueblo Divided: Business, Property, and Community in Papantla, Mexico, por David Skerritt Gardner
Sobre: Abel Juárez Martínez, De hortelanos a piratas. Ensayos sobre la cultura canaria en los entorno de Veracruz y el Gran Caribe (1725-1825) , por Carmen Blázquez Domínguez
Sobre: Víctor Orozco, El estado de Chihuahua en el parto de la nación, 1810-1831, por Filiberta Gómez Cruz
Sobre: Saúl H. Moreno Andrade, Dilemas petroleros. Cultura, poder y trabajo en el Golfo de México, por Manuel Uribe Cruz y Sergio Sánchez Díaz
En un ensayo colamdo de sugerentes reflexiones, Jacques Galinier examina el concepto de lo arcaico desde la perspectiva mesoamericana. El abordaje pasa revista a significativas contribuciones en los ámbitos del pensamiento antropológico y el psicoanálisis. Su interés se orienta a repensar la actualidad de la noción atento a las interrogantes planteadas por la revista Tópico en torno al tema Resurgencias de lo arcaico.