Mediante un intenso trabajo de campo y rigor metodológico, el autor detalla la dinámica etnohistórica y etnológica que permitió la continuidad totonaca en el tiempo. Esta obra aborda los procesos de permanencia y transformación entre los totonacos de la Sierra Norte de Puebla que generó la invasión europea durante la Colonia. Muestra que a pesar de la resistencia, hubo un sincretismo que modificó su estructura cultural, política, socioeconómica y religiosa, sin que esto exterminara en modo alguno la visión cosmogónica y comercial que caracteriza al grupo étnico que habita esta región.