Los participantes en este volumen exponen sus experiencias sobre el trabajo que implica investigar, conservar y proteger desde asentamientosmonumentales de piedra o adobe hasta los efímeros restos de campamentos temporales de cazadores recolectores, vestígios arqueológicos que se encuentran distribuidos desde Canadá hasta Argentina. En los trabajos presentados los temas recurrentes en todo el continente son: la comunicación a un público más amplio que el sólo especializado; la importancia creciente por involucrara a las comunidades locales en todos los pasos de la investigación arqueológica; los problemas que se enfrentan en la conformación y mantenimiento de las coleccines, así como la mutua dependencia entre la investigación y la protección del patrimonio. Estos temas están ampliamente tratados en este volumen.