![]() |
Libertades Universitarias Bajo la Monarquía Hispánica, Las: Salamanca, México Y Pavón Romero, Armando; Blasco Gil, Yolanda |
![]() |
El Currículo y el Desarrollo del Pensamiento Crítico. El Seminario de Formación Viniegra Velázquez, Leonardo |
![]() |
Gobernanza de la Educación Media Superior: Propuestas de Intervención Hernández Alcántara, Carlos ; Alvarado Rodríguez, María Euge |
![]() |
Educación y la Crítica del Conocimiento, La Viniegra Vélazquez, Leonardo Hospital Infantiil de México-Federico Gómez |
![]() ![]() |
Título: | |
Autor: | Precio: $150.00 | |
Editorial: | Año: 2010 | |
Tema: Educación | Edición: 1ª | |
Sinopsis | ISBN: 9786077605911 | |
El distanciamiento de los jóvenes respecto de la literatura clásica universal, a pesar de los esfuerzos de los programas educativos, hace pensar que éstos no gustan de la lectura y prefieren distraerse con videojuegos o frente a la computadora. No obstante, el boom de la literatura juvenil de los últimos años contradice las opiniones alarmistas acerca de la sustitución del libro por la tecnología. He aquí algo concreto: una amplia y metódica encuesta aplicada en Francia a lo largo de cuatro años a mil doscientos alumnos. Los resultados son sorprendentes.
Sí. Los jóvenes leen. Leen en secundaria, y sobre todo, en este nivel, leen para ellos mismos. No obstante, la ruptura es clara en preparatoria. La lectura personal y la lectura escolar coinciden de manera amplia en secundaria. En cambio, en preparatoria se diferencian y no necesariamente se llevan bien. Entre más tiempo pasan los alumnos en la escuela, menos leen para ellos mismos. Se puede tener éxito en los estudios y no leer. También se puede leer y no tener éxito. La escuela, sin embargo, forma lectores, incluso si muchos se alejan del modelo literario tradicional. Publicamos un libro rico en reflexiones, argumentos y testimonios orientados a comprender la relación entre los jóvenes y la lectura, cuyas repercuciones bien pueden alcanzar al México actual y así enriquecer los debates en torno a los modos de promover la lectura en nuestro país. |