En este libro, profusamente ilustrado, se estudia la concepción mesoamericana del Monte Sagrado plasmada a lo largo de los siglos en piedra, cerámica, arquitectura y pintura, en ceremonias, poemas y oraciones, y en una vigorosa tradición oral y ritual que llega a nuestros días. Con base en la multiplicidad de sus imágenes y descripciones, se reconstruye aquí la visión prototípica del Monte Sagrado para utilizarla como base de análisis de una de sus más importantes representaciones: el Templo Mayor de Mexico-Tenochtitlan.